Scroll to top
  • info@mudanzastrecanser.com

Cómo y cuándo empezar a planificar tu mudanza

Moverse a una nueva casa puede resultar costoso y estresante. No obstante, desde Mudanzas Trecanser queremos ayudarte a planificar tu mudanza para que no tengas que preocuparte por la organización, o al menos puedas planificar todo con tiempo.

El momento en el que deberías comenzar a planificar tu mudanza depende de si en tu hogar actual resides en condición de propietario, o vives en alquiler. En el primer caso, será necesario comenzar a planificar todo con al menos tres meses de antelación, mientras que en el segundo caso con un mes de antelación es más que suficiente.

 

Plan de mudanza: unos meses antes

 

Lo primero que deberás hacer es comenzar a ahorrar, ya que de otro modo podrías sorprenderte en el último momento al darte cuenta de que tu presupuesto para el traslado no es tan abultado como pensabas. Esto es sin duda lo peor que te podría pasar, así que empieza a recortar gastos, o guarda a buen recaudo los ahorros que vayas a destinar a la mudanza.

Tanto si eres propietario de tu casa como si resides en alquiler, lo primero que deberías hacer es hacer una limpieza y poner orden entre tus bienes muebles y objetos personales. Todo aquello que simplemente has almacenado a lo largo del tiempo, deberías venderlo, regalarlo o directamente tirarlo a la basura. Mover trastos que ya no tienen utilidad a tu nuevo hogar no hará más que encarecer tu mudanza. Si no tienes claro qué considerar un trato y qué no, utiliza una regla simple pero efectiva: aquello que esté roto, deteriorado o que hace un año que no usas es un trasto.

Cuando hayas limpiado todo, es el momento de poner orden entre los bienes que se hayan salvado. La documentación es importante, ya que hay un sinfín de papeles que seguramente quieras conservar en el futuro. Desde historiales médicos hasta certificados, pasando por títulos de estudios o facturas. Cualquier documento importante debe irse contigo a tu nuevo hogar.

En cuanto al resto de bienes y objetos, simplemente haz un inventario y ordénalos. Las cosas de cocina, las cosas del salón, las de los dormitorios y las del baño. Ten todo listo para que cuando comiences a empacar tengas claro dónde irá cada cosa.

 

Plan de mudanza: quince días antes

 

Quince días antes de la mudanza, notifica a todos los interesados en que te mudas a otra dirección. Los médicos, el servicio de correos, el arrendador, la compañía de teléfono e internet o la tele por cable son sólo algunos ejemplos.

 

Plan de mudanza: un día antes

 

Finalmente, cuando sólo falte un día para la mudanza, pégale una limpieza a toda la casa. Lo agradecerás, ya que haber hecho una limpieza general con tiempo evita tener que hacerla en medio de tu mudanza. Sólo tendrás que darle un repaso a algunos rincones y listo.

Esperamos que estos consejos para planificar tu mudanza te hayan resultado útiles. En el próximo artículo haremos una pequeña guía de cómo hacer una mudanza de manera organizada y eficaz, ¡no os lo perdáis!

 

Related posts