El mejor momento para organizar tu nueva casa es nada más terminar de mudarte. Aunque puede que estés cansado después de todo el follón de empacar, trasladarlo todo y poner cada caja en la habitación correspondiente, lo mejor que puedes hacer es comenzar al día siguiente con la faena de desempacar y organizarlo todo. A continuación vamos a darte algunos consejos para que esta labor pueda resultarte más sencilla.
Lo primero es lo primero
¿Recuerdas ese “kit de supervivencia” que hemos comentado en otros artículos? Ese que estaba formado por todo lo que puedas necesitar nada más llegar, como agua, algo de comida que no necesite cocinarse, pijama, cepillo de dientes y otros artículos de aseo, medicación y ropa de recambio para cada miembro de la familia.
Pues si nos hiciste caso y reuniste esos elementos esenciales, tu llegada al nuevo hogar va a ser mucho más sencilla. Lo primero que deberías hacer al llegar, cuando la mudanza termine, es ir a comprar algunas cosas al lugar más cercano. Hablamos de herramientas que vayas a necesitar al día siguiente, papel higiénico, artículos de limpieza, comida para mascotas y algo de comida para ir tirando durante unos días.
Al día siguiente, comienza la faena
Comienza haciendo una limpieza general si no la habías hecho antes de la mudanza. Es el momento perfecto para hacerla, ya que sin muebles ni otros elementos que estorben te resultará más fácil limpiarlo todo. Comprueba dónde se ubican los enchufes de cada habitación (y que funcionan) y anota cualquier tipo de desperfecto que encuentres por la casa para añadirlo a la lista de tareas.
Cuando termines estos preparativos, deberías empezar a desempacar los artículos de cocina y los baños en primer lugar. Después, ve a los dormitorios y desempaca lo esencial, tampoco te compliques mucho, que falta mucho aún para terminar. Cuando acabes, planifica detalladamente dónde irá cada elemento del mobiliario en cada habitación antes de comenzar a situarlo todo. Así te será más fácil luego distribuirlo todo donde toca.
Hora de conectar los aparatos eléctricos y electrónicos
Después de dejar más o menos terminadas las habitaciones, es hora de conectar los aparatos eléctricos y electrónicos pertenecientes a cada habitación. Si has ubicado previamente todos los enchufes y has tenido en cuenta esto a la hora de planificar dónde va cada cosa en las habitaciones, esta tarea será muy fácil.
El resto, tómatelo con calma
Es probable que cuando termine este primer día, si has trabajado duro todo esté más o menos decentemente amueblado. Y la recompensa es que durante los sucesivos días puedes tomártelo todo con más tranquilidad. Ve poco a poco, ya que se supone que lo esencial ya está donde tiene que estar. Es el momento de colocar los artículos de decoración, como cuadros, plantas, libros y demás.
Lo que sí es importante es que si hay algún trasto de tu antiguo hogar que has traído al nuevo, ¡no lo desempaques! Es mejor que guardes esas cajas llenas de trastos en un armario o un almacén en el que no te haga falta de momento ese espacio. Piensa que si en tu antiguo hogar eran trastos que ocupaban un espacio necesario, es mejor opción que aproveches todo el espacio disponible en tu nueva casa, en vez de llenarlo todo de trastos de nuevo.
Esperamos que estos consejos te hayan resultado interesantes si vas a realizar pronto tu mudanza o estás a punto de comenzar a amueblar tu nuevo hogar. ¡Vuelve a visitarnos!