Si te has decidido por uno de nuestros servicios más económicos (los que no incluyen el embalaje ni el empaque de tus cosas) y crees que es hora de comenzar a empacar las cosas de casa para tu mudanza, es buena idea planificar todo con anticipación para que cuando llegue el momento, sepas exactamente dónde debe ir cada cosa y en qué orden. Las habitaciones más obvias para comenzar con tu mudanza son las principales habitaciones de tu casa, incluyendo la cocina, baños, dormitorios y salas de estar, y seguro que al ver todo lo que tienes que hacer te entra un poco el agobio. Pero no te preocupes, tenemos la intención de ofrecerte algunos consejos a lo largo de los próximos artículos para que empacar todo tu mobiliario no te resulte una locura. En este artículo, os daremos algunos consejos para comenzar con la mudanza en vuestro dormitorio.
Un primer consejo antes de nada: si vas a necesitar desmontar y volver a montar algunos muebles, pero no tienes idea alguna sobre bricolaje, lo mejor que puedes hacer es contratar este extra con Trecanser. Encarecerá un poco tu mudanza, pero serás capaz de seguir adelante con todas las otras cosas que tienes que hacer (que no son pocas).
Consejos para la mudanza de tus dormitorios
Embala tu ropa delicada – si tienes algún traje o vestido delicado que no quieras doblar y guardar con el resto de prendas como pantalones o camisetas, las cajas armario son ideales para el transporte de tus prendas, ya que irán colgadas. En Trecanser podemos ofrecerte cajas armario de varios tipos, pregúntanos por nuestros precios. Estas cajas son altas y tienen una percha, por lo que sólo deberás colgar en ella las prendas delicadas y olvidarte del problema. Si deseas una protección extra para tu ropa delicada, un pequeño consejo es cubrirla con bolsas de basura, hacer un agujero en la parte inferior y pasar la bolsa a través de la percha por el agujero.
Cómo mover y desmontar una cama – Esta es una de las cosas que deberás hacer casi al final de la preparación de tu mudanza, si no el mismo día el día de antes. Lo primero, evidentemente, es doblar las sábanas, la funda de edredón y las fundas de almohada y colocarlos en una caja o bolsa separada, o también puedes usarlos para rellenar una caja de objetos frágiles. Para desmontar la cama, retira el colchón para acceder a la estructura de la cama. Con un destornillador, una llave Allen y, posiblemente, un martillo, comienza a retirar los listones de la cama; colócalos todos en una pila a un lado antes de desenroscar el marco. Tu cama debería ser ahora un conjunto de piezas fácilmente transportables, listas para ir a su nuevo hogar.
Y un último consejo: Al desmontar los muebles del dormitorio, mantén todos los tornillos, tuercas y demás en una bolsa pequeña transparente, y pon la bolsa junto a las piezas de la cama. Esto mantendrá todas las partes y piezas a tu alcance, listas para volver a montar la cama al llegar a tu nuevo hogar.
Esperamos que te haya resultado útil este pequeño artículo sobre consejos a la hora de preparar la mudanza de tu dormitorio. En el próximo artículo seguiremos con algunos consejos para empacar el mobiliario y los enseres de tu baño y tu cocina. ¡No te lo pierdas!