Todos tenemos al menos un ordenador en casa, y si no tienes la suerte de que sea portátil, llevarlo junto contigo en el coche hacia tu nueva casa puede ser un proceso complicado si no sabes dónde debe ir cada cable, o cómo hacer una copia de seguridad de tus archivos por si acaso. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para llevar tu ordenador a tu nuevo hogar sin ningún contratiempo.
Haz una copia de seguridad de tus archivos
En la época del CD, o peor aún, en la del disquete, hacer una copia de seguridad de los archivos de tu ordenador era un procedimiento muy pesado y engorroso. Hoy, con los nuevos discos duros portátiles y Pen Drive USB de alta capacidad, realizar una copia de seguridad de tus archivos es tan fácil como seleccionar las carpetas, documentos o imágenes que quieres conservar a buen recaudo, copiarlas, y pegarlas en el dispositivo que vayas a usar como copia de seguridad.
Ahora bien, guarda a buen recaudo el disco duro portátil o el Pen Drive USB en el que almacenes esta copia de seguridad, ya que si lo pierdes, y algo le ocurre a tu ordenador durante el traslado, mucho me temo que hay una probabilidad de que pierdas parte de tus archivos (y en los peores casos, todos).
Anota dónde va conectado cada cable en un papel
Si no eres un apasionado de la informática, lo más probable es que no tengas ni idea de qué hace cada cable o dónde debe ir conectado. Si este es tu caso, lo mejor que puedes hacer es sacar papel y boli y hacer un pequeño dibujo de la parte trasera del ordenador, en la que todos van conectados.
Anota detalladamente dónde va conectado cada cable, y uno a uno (y evidentemente, con el ordenador apagado) ve desconectándolos y guardándolos en la caja en la que vayas a trasladarlos. Es preferible utilizar la misma caja en la que venía el ordenador cuando lo compraste, pero si no la tienes, utiliza una de similares dimensiones y acólchala por dentro cuidadosamente con algún material blando o esponjoso como papel burbuja o similar.
Una vez llegues a tu nuevo hogar, coloca todo en su sitio
No hace falta instalarlo todo de nuevo si no te corre mucha prisa, pero si tu caso es el contrario y te urge volver a tener listo tu ordenador cuanto antes, sácalo de la caja y vuelve a conectar cada uno de sus cables en el conector en el que te muestre el esquema en el que los has apuntado.
Si todo sale bien, no debería haber ningún problema. Por si las moscas, puedes pedir ayuda a algún familiar o amigo que entienda del tema, para que compruebe si has conectado todo donde debes.
Una vez todo esté listo, enciende tu ordenador y comprueba si todos los archivos que tenías siguen estando allí. Si alguno se ha perdido por el camino, simplemente muévelo de tu copia de seguridad a tu ordenador y ya lo tendrás todo como antes de irte.
¡Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles para hacer la mudanza de tu ordenador!