Una mudanza siempre suele ser estresante para cualquiera, y aunque en un primer momento no repares en ello, también lo es para tus mascotas. Pueden agobiarse muy fácilmente cuando hay actividad inusual en su casa o de repente se encuentran en un ambiente completamente nuevo, por lo que a continuación os ofrecemos algunos consejos para que el proceso de mudanza a vuestro nuevo hogar sea un poco más tranquilo y llevadero para vuestros animales.
- Prepara un pequeño kit de supervivencia con suficiente comida, algunos juguetes y cualquier cosa que creas que vayas a necesitar o que podrá ayudarte a calmar a tus mascotas si se estresan demasiado.
- Si tu mudanza es a un área lejos de tu vecindario de origen, deberías informar a tu veterinario para que puedas recoger el historial de tus mascotas, y todas las recetas o prescripciones médicas necesarias para que el nuevo veterinario tenga todo en cuenta desde el principio.
- Durante la mudanza, la mejor manera de que tus animalitos no sufran estrés es mantenerlos alejados de todo el follón, en una habitación o una zona conocida para ellos en la que se ausenten de todo el proceso de cambio.
- Lleva a tus mascotas a tu nuevo hogar en tu propio vehículo, ya que al menos llevará tu olor e incluso aunque nunca hayan viajado contigo ahí al menos el ambiente les resultará más familiar. No olvides poner una manta debajo del sitio en el que vayan a reposar durante el viaje, por si acaso.
- Termina la mudanza antes de llevar a tu mascota al nuevo hogar. Lo ideal sería que ya estuviera todo en su sitio para cuando llegasen, de esa manera aunque sea un nuevo ambiente para ellos al menos no les resultará tan extraño como llegar a un sitio vacío y diáfano sin nada más que frías paredes.
- Ten cuidado cuando lleves a tus animales al nuevo vecindario, no los saques demasiado de casa los primeros días. Deja que se acostumbren poco a poco al nuevo ambiente, y no les presiones si intuyes que no tienen ganas de salir mucho afuera. Como en todo, hay excepciones y los hay intrépidos y aventureros que no tienen miedo de nada. Pero si notas que están algo caseros, no te preocupes y dales tiempo para adaptarse.
- Después de llevar a tus animales al nuevo hogar, si llevan instalados cualquier tipo de microchip o collar, no olvides reajustar su configuración para adaptarla al nuevo área en el que vais a vivir.
- Aunque no lo aparenten, los peces sufren muchísimo estrés a los cambios de ambiente. Aunque no es lo ideal, es buena idea llenar bolsas especialmente diseñadas para tal efecto con agua del tanque en el que vivían en su antiguo hogar y transportarlos rápidamente hacia el nuevo hogar. No olvides transportar la pecera junto con los peces, o tendrás que dejarlos en la nueva casa metidos en bolsas y esto puede ser fatal para su sensible estrés.
Esperamos que estos consejos para hacer tu mudanza con animales te ayuden en el día de tu mudanza a calmar y convertir el proceso de cambio de hogar en un sencillo cambio de ambiente para tus animales. Ellos, aunque no lo creas, también se estresan mucho en las mudanzas, igual que la mayoría de nosotros.