Con toda la molestia y los gastos que genera una mudanza, la mayoría de la gente no tiene tiempo, energía, o ganas para pensar sobre cómo va a meter todas sus cosas en cajas de cartón para mudanzas. Tampoco tiene intención de desembolsar una enorme cantidad de dinero en cajas de mudanza, una decisión que puede ser contraproducente. Las cajas baratas o de segunda mano resultan difíciles de mover con eficacia, se separan, e incluso pueden estar llenas de suciedad y parásitos.
Si bien el uso de cajas de cartón para mudanzas de baja calidad puede no parecer un gran problema, cuando llegue el momento de trasladar todas tus del punto A al punto B intentando causar los mínimos daños posibles, sin duda querrás evitar los siguientes errores.
No cerrar correctamente tus cajas de cartón para mudanzas
El uso de cajas abiertas de estilo cajón debería evitarse a toda costa, ya que son difíciles de apilar y dejan tus posesiones vulnerables ante todo tipo de daños. Además, debes sujetar firmemente las costuras superiores e inferiores de la caja en vez de simplemente fijar las solapas. Esto ayudará a estabilizar las cajas y hacerlas fáciles de apilar, y evitará que se abran o se rompan por una costura que no has fijado con cinta de embalaje.
Hacer cajas para mudanzas demasiado pesadas
Puede ser tentador llenar cada caja de cartón con tantas cosas como sea posible, independientemente del peso de los objetos. Sin embargo, una vez que su peso excede los 25 kilos, las cajas de cartón para mudanzas pueden volverse difíciles de manejar. Al embalar, coloca los artículos pesados en la parte inferior de cada caja, y después complétala con los artículos más ligeros.
Dejar objetos sueltos dentro de las cajas de cartón
Si bien no deseas hacer las cajas demasiado pesadas, tampoco dejes espacio entre los artículos, ya que de esta manera rebotarán y pueden sufrir daños durante el transporte. Te recomendamos que adquieras papel burbuja, pero si no te llega el presupuesto, las hojas arrugadas de papel de embalaje pueden ser una forma barata y efectiva de llenar fácilmente el espacio extra en tus cajas.
Llenar demasiado tus cajas de cartón para mudanzas
Si notas que los objetos que has colocado en el interior de tus cajas de cartón están rompiendo o empujando las costuras, es imprescindible que intentes modificar su colocación de alguna manera.
Algunos objetos tienen una forma que les convierte en difíciles de encajar junto con el resto de objetos que debas colocar en tus cajas de cartón. En estos casos, siempre es mejor usar una caja más grande y llenarla con materiales de embalaje según sea necesario, que usar una caja demasiado pequeña. Si ninguna de tus cajas es lo suficientemente grande como para acomodar ese objeto, simplemente no lo metas en una caja.
No etiquetar tus cajas para mudanzas de manera eficaz
No tienes que volverte loco con un inventario sofisticado o un sistema de codificación de colores, pero todas las cajas de cartón para mudanzas deben estar etiquetadas como mínimo con los objetos que llevan dentro.
Una vez hayas terminado de embalar cuidadosamente tus cajas, ordénalas según el orden en que desees que se carguen en el camión de mudanza. Y cuando llegue el camión a tu nuevo hogar y descargue las cajas de mudanza, haz un pequeño recuento final de las cajas para que puedas verificar fácilmente que todas tus posesiones han llegado a su nueva ubicación.
Recuerda que puedes solicitarnos cualquiera de los tipos de cajas que tenemos en Trecanser, aún tenemos una oferta vigente en nuestras cajas de cartón de la que puedes disfrutar si vas a moverte pronto. Echa un vistazo a los tipos de cajas de cartón para mudanzas que podemos ofrecerte.